fbpx
Dice un refrán que si un árbol torcido no se endereza de joven, permanecerá torcido siempre. Los dientes no son árboles y ya es posible someterse a una ortodoncia en la edad adulta aspirando a buenos resultados, pero siendo honestos, los problemas de dentición se corrigen mucho mejor en la infancia.

Vamos a ver cuál es el mejor momento para comenzar y cuáles son las fases de una ortodoncia infantil.

¿Cuándo es recomendable empezar con la ortodoncia?

 

Retomando el refrán del árbol que crece torcido, el mejor momento para comenzar una ortodoncia en niños es cuando se han caído los dientes de leche.

En el supuesto de que la dentadura se vaya formando sin problemas importantes, se puede retrasar la primera visita al especialista en ortodoncia infantil hasta los 12 años más o menos, cuando ya han caído todas las piezas de leche incluyendo los molares.

Dado que los niños deben pasar revisiones rutinarias en la consulta del odontólogo desde los tres o cuatro años de edad, este especialista nos indicará si viera alguna malformación severa que requiera una ortodoncia temprana. En caso de ser así, aunque no lo parezca, estáis de suerte porque el tratamiento corrector va a resultar mucho más rápido y económico. Al final los dientes sí recuerdan a los árboles un poco, ¿verdad?

«Las revisiones rutinarias de los niños en el odontólogo permiten detectar problemas en la colocación de las piezas.»

¿Quién necesita usar ortodoncia?

 

En principio, toda persona que presente algún tipo de desalineación en la mordida de forma que llegue a afectar a la masticación o al crecimiento de los maxilares en el caso de los niños. También se recomienda la ortodoncia para quienes presentan alguna pieza girada y desean mejorar su sonrisa, aunque en este caso solemos entrar en el mundo de la ortodoncia para adultos.

En el caso de los niños, se escoge la edad de seis años porque es un momento en el que los dientes de leche coexisten con dientes definitivos y, para colmo, los maxilares se encuentran en su periodo de formación más veloz. Por tanto, pequeños cambios en la posición de una o más piezas van a determinar que los dientes definitivos que todavía no han  salido tengan o no el espacio que necesitan para hacerlo en la posición correcta.

En el caso de los niños pequeños, dado que la eficacia de la ortodoncia removible depende del tiempo de uso, se suele aconsejar usar brackets para conseguir los primeros cambios. La función de los brackets el primer mes es la misma que en los siguientes, aunque suelen producir más molestias al principio, por lo que en el caso de los niños y de los adultos que así lo soliciten se comienza usando unos brackets de arco más fino y se instalan primero en una arcada de la boca. Si el niño experimentara todavía una incomodidad manifiesta, puesto que el problema se ha cogido a tiempo, nos podemos permitir el lujo de ir realizando los ajustes de los resortes y los elásticos con más calma el principio (hablamos de la ortodoncia que se usa con niños de seis años o poco más).

Todo esto se hace durante la fase uno de la ortodoncia, la de alineamiento y nivelación, que dura unos pocos meses. La fase cero habrá sido la evaluación sobre la necesidad o no del tratamiento, y en la fase dos se pasa a corregir la mordida.

La tercera fase de la ortodoncia consiste en la corrección de espacios y en ella sí es necesario tener todos los dientes permanentes ya desarrollados para asegurar un resultado impecable. No obstante, si las fases uno y dos se aplican a edades tempranas no suele ser necesario volver al ortodoncista en busca de una fase tres, al menos no por causas que afecten a la mordida y a la calidad de la masticación.

La conclusión es que las revisiones rutinarias de los niños en el odontólogo permiten detectar problemas en la colocación de las piezas. Si no tienen mucha importancia, se espera hasta que hayan caído todas las piezas de leche, pero en caso contrario se ahorra tiempo y dinero con una ortodoncia infantil aplicada cuando hay una dentición mixta y los maxilares son más moldeables.

Clínica Dental Sant Jaume

Somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud y estética bucodental de nuestros pacientes, ofreciendo en todo momento tratamientos dentales calidad y las técnicas odontológicas más avanzadas.

Dra. María José Díaz-Gil

Escríbenos
💬¿Necesitas solicitar una cita?
Hola👋, si necesitas algo estamos por aquí para charlar por WhatsApp, no te quedes con la duda 😊