La ortodoncia interceptiva ayuda a corregir problemas bucales en los niños que podrían agravarse al hacerse mayores. De esta forma los atajamos de raíz antes de que constituyan un problema mayor. Pero ¿qué es la ortodoncia interceptiva en niños? Te lo contamos desde nuestra experienca de dentistas en Benidorm.
¿En qué consiste la ortodoncia interceptiva en niños?
También llamada ortodoncia temprana, se trata de un conjunto de terapias dentales que aplicamos al niño cuando aún tiene sus dientes de leche. Su objetivo es, justamente, interceptar problemas ortodónticos en sus fases iniciales, de ahí su nombre.
Hasta no hace muchos años, algunos dentistas hacían extracciones de dientes para rectificar problemas en la mandíbula creando más espacio. Sin embargo, ahora preferimos conservarlos y aplicar aparatos de ortodoncia funcional para corregirlos.
Sin embargo, el tratamiento interceptivo, que suele durar entre seis y doce meses, no excluye el uso de aparatos posteriormente. Lo que hace es reducir la gravedad del problema y así facilita su corrección futura. De hecho, también se denomina ortodoncia de dos fases por necesitarse una terapia antes del nacimiento de los dientes definitivos y otra posterior.
Por otra parte, utilizamos la ortodoncia interceptiva para corregir tres grupos de patologías: las de los huesos faciales, las de los dientes y las de los tejidos blandos de la boca. Concretando más, algunas de las enfermedades que requieren de tratamiento ortodóntico temprano son:
- Apiñamiento dental.
- Paladar estrecho u ojival.
- Desarrollo desigual de la mandíbula superior o inferior.
- Mordida cruzada.
- Espacio interdental excesivo.
Asimismo, usamos este tipo de tratamientos para corregir alteraciones provocadas por malos hábitos. Por ejemplo, chuparse los dedos o un uso excesivo del chupete. Estos pueden provocar malformaciones como la mordida abierta, dientes desalineados o arcos dentales más estrechos.
Maloclusiones dentales como las citadas son mucho más difíciles de tratar en la edad adulta, cuando las mandíbulas están totalmente desarrolladas. Entonces hay que aplicar, normalmente, cirugía. En cambio, si las acometemos de forma temprana son más sencillas de corregir.
¿A qué edad se puede utilizar la ortodoncia interceptiva?
Las principales organizaciones internacionales de ortodoncia recomiendan que se someta al niño a una primera consulta antes de los siete años. A esa edad, ya tiene dentadura suficiente como para apreciar en ella posibles malformaciones.
En caso de que existan, ya podemos aplicar la ortodoncia temprana con diferentes aparatos. Entre ellos, se encuentra la mentonera, el péndulo de Hilgers o la máscara facial.
En conclusión, la ortodoncia interceptiva es muy útil para corregir de forma temprana los problemas bucales de los niños. Si crees que tu hijo la necesita, puedes pedirnos una cita para que estudiemos su caso.

Clínica Dental Sant Jaume
Somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud y estética bucodental de nuestros pacientes, ofreciendo en todo momento tratamientos dentales calidad y las técnicas odontológicas más avanzadas.