La importancia de extremar la salud bucodental en personas mayores de 60
A partir de los 60, las características de nuestra boca van cambiando y requieren una mayor atención por nuestra parte.
Haber mantenido un buen cuidado a lo largo de la vida es algo que nos premiará a estas edades, por ejemplo, con una menor pérdida de piezas dentales, pero incluso aunque formemos parte de este grupo de edad, es importante que tengamos en cuenta los cuidados que debemos llevar a cabo y las opciones que tenemos a nuestra disposición para recuperar tanto la belleza como la funcionalidad de nuestra boca.
Recordemos que la salud dental y el cuidado de la boca está orientado a:
- Prevenir la aparición de problemas de salud en boca y dientes.
- Detectar problemas y actuar con la máxima rapidez para evitar que evolucionen.
De esta manera, un adecuado control por parte de nuestro odontólogo así como el mantenimiento de una correcta higiene bucodental en personas mayores será la mejor combinación para lograr que los años no pasen para nuestra boca, evitando, por ejemplo, la necesidad de utilizar dentadura postiza. Pero también para estar prevenidos ante problemas de salud que pueden ir desde molestias por una higiene poco adecuada hasta enfermedades que aumentan su incidencia en estas edades, como lo es el cáncer oral.
Consejos para el cuidado de la boca en personas de más de 60
Para asegurarnos de que cuidamos nuestra boca de forma adecuada y disfrutamos de una buena salud dental, deberemos cumplir con lo siguiente:
- Cepillaremos nuestros dientes después de cada una de las comidas principales del día.
- Utilizaremos hilo dental o seda dental al menos una vez al día.
- El colutorio o enjuague bucal es un sistema muy eficaz para limpiar los recovecos más ocultos.
- Podemos incorporar el irrigador bucal para ampliar al máximo la higiene.
- No olvidaremos visitar a nuestro dentista u odontólogo como mínimo una vez al año, y a partir de los 60, lo ideal es hacerlo cada seis meses para tener las máximas garantías.

Cuida también la alimentación si quieres una boca sana a partir de los 60
Aunque a menudo no seamos conscientes de ello, lo cierto es que la alimentación juega un papel muy importante en nuestra salud bucodental.
De esta manera, además de beber agua a lo largo del día y mantenernos bien hidratados, también hay alimentos que favorecen una boca sana como por ejemplo:
- Frutas.
- Verduras.
- Hortalizas.
- Cereales.
- Alimentos proteicos.
- Lácteos.
- Alimentos con fibra.
Los cuales facilitan la limpieza y aportan los nutrientes necesarios para que la boca se encuentre siempre en perfectas condiciones.
Y de igual manera, también están los alimentos perjudiciales, los cuales debemos limitar. Destacamos los siguientes:
- Caramelos.
- Pasteles y dulces.
- Bebidas muy ácidas.
- El hielo.
- Alimentos muy duros.
- Alimentos que se adhieren al diente.

La mejor forma de garantizar una buena salud bucodental es a través de la higiene y los cuidados diarios, y por supuesto, en el instante en que notemos algún tipo de molestia, debemos ponerlo en conocimiento de nuestro odontólogo o dentista con el objetivo de resolver cualquier problema que se pueda estar gestando. De esta forma, lograremos garantizar una buena masticación y una sonrisa fantástica y muy estética, las dos grandes ventajas de extremar la salud bucodental en personas mayores de 60 años.

Clínica Dental Sant Jaume
Somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud y estética bucodental de nuestros pacientes, ofreciendo en todo momento tratamientos dentales calidad y las técnicas odontológicas más avanzadas.