Mantener una buena salud bucodental cuando se tiene miedo al dentista es complicado, se intenta ir a las consultas lo mínimo posible y, a veces, se llega tarde. Algunos adultos que lo han padecido, lo han conseguido reducir utilizando técnicas indicadas para ello. Además, según se acuda al dentista, el miedo se irá reduciendo hasta desaparecer. Lee estos consejos para superar el miedo al dentista.
1. Informar de nuestro miedo
¿Cómo supero el miedo al dentista? Comentar el miedo que se siente, e incluso hablar de éste vía telefónica antes de solicitar la cita, permitirá un clima de confianza antes de acudir a la clínica. Así se habrán podido tomar las medidas necesarias para la comodidad de los pacientes antes de que estos lleguen a la consulta.
Miedos generados y miedos aprendidos
También se debe diferenciar entre los miedos generados por experiencias negativas (un implante mal realizado, una ortodoncia que no consigue el resultado deseado, entre otros) y los miedos aprendidos, que son aquellos causados por lo que se ha visto o lo que se ha escuchado sobre los dentistas, ya sea por la imagen dada en series y/o películas o por lo que oíamos cuando se era tan solo un niño.
Diferenciando entre los miedos se podrá distinguir cada caso de forma individual y vencer el miedo al dentista en adultos.
2. Escuchar música
Los sonidos característicos de un dentista generan mucho estrés en los pacientes, por lo que se recomienda llevar auriculares, pudiendo escuchar su música favorita, facilitando la relajación.
Se podrán usar también durante el tiempo en la sala de espera, evitando escuchar algunas conversaciones que puedan aumentar el estado de estrés y ansiedad presente en los pacientes con miedo al dentista.
3. Decir – Mostrar – Hacer
Técnicas
Esta técnica es bastante popular y consiste en explicar todo lo que se hará (sin incluir expresiones negativas), mostrar lo que se hará en la boca y posteriormente hacerlo, eso genera mucha confianza entre el dentista y el paciente, haciéndolo sentir más cómodo durante el tiempo en la consulta.
4. Aprender a meditar antes de ir a la consulta
Las técnicas de relajación que se hayan aprendido antes de acudir a la consulta también serán de ayuda, ya que se podrán utilizar antes y durante la misma consiguiendo disminuir el miedo al dentista.
5. Sincerarnos sobre lo que sentimos durante la consulta
El miedo al dentista suele ir de la mano con el miedo al dolor y no tanto con aquello que sentimos. Por lo que mantener una conversación de confianza con el dentista, en la que se indique cuando algo nos haga sentir verdadera incomodidad (por ejemplo, estableciendo señales con la mano como levantarla cuando se sienta dolor), hará que la consulta sea mucho más llevadera.
Los consejos que se proponen pueden conseguir que se mantenga una buena salud bucodental en todo momento sin el sufrimiento que trae la misma en las personas con miedo al dentista. Es posible que en determinadas ocasiones sea necesario realizar algo más, por lo que informar a la clínica a la que acudamos será un primer paso muy importante.
Si tienes alguna consulta, ponte en contacto con nosotros, tu Clínica Dental en Benidorm de confianza, Clínica Dental Sant Jaume. Estaremos encantados de atenderte.

Clínica Dental Sant Jaume
Somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud y estética bucodental de nuestros clientes, ofreciendo en todo momento tratamientos dentales calidad y las técnicas odontológicas más avanzadas.