En poblaciones multiculturales como Benidorm, los odontólogos están acostumbrados a escuchar todo tipo de mitos sobre el cuidado de los dientes. Y es que cada cultura tiene unas falsas premisas más arraigadas que otras.
Si te preocupa el cuidado de los dientes, pero temes estar usando algún remedio popular poco saludable, sigue leyendo. Hemos recogido los mitos sobre los dientes más extendidos y los que pueden acarrear peores consecuencias.
Mitos sobre el cuidado de los dientes
Los dientes de leche no son importantes porque se caen
Este mito sobre los dientes no permanentes ha sido uno de los más difíciles de desterrar. Si una pieza de leche está cariada, puede pasar el daño a la pieza definitiva que crece debajo, y si presenta un desalineamiento es casi seguro que la dentadura permanente vaya a asomar con problemas en la mordida.
El primero de los problemas se soluciona con un simple empaste a tiempo y el segundo requiere de una vigilancia, para comenzar a corregir los problemas en cuanto las piezas de leche se caen, en caso de ser necesario.
Cuidado de los dientes en el embarazo: no pierdes un diente por hijo y tu bebé no se alimenta de tus muelas
Durante el embarazo es habitual sufrir problemas en la salud de la boca. Los dientes pueden sufrir descalcificaciones que no se detectarán hasta unos meses más tarde y las encías tienden a inflamarse.
Para asegurarte de conservar la salud de tu boca durante el embarazo acude a una o más revisiones con tu odontólogo, quien te indicará si todo va bien o si necesitas algún tratamiento como un colutorio específico o un suplemento de calcio.
Adoptando una dieta adecuada a tu estado y sin descuidar la higiene bucal ahora que comerás entre horas para aliviar las molestias en el estómago, puedes pasar tu embarazo sin perder ninguna de tus piezas. Y si algo no está del todo bien, la detección a tiempo es tu mejor aliada.
Las fundas o coronas evitan las caries
Sucede lo contrario. Cuando llevas alguna funda o coronas necesitas extremar la higiene de esa pieza con hilo dental o cepillos interproximales porque es más fácil que se queden restos de comida enganchados bajo las encías y el cepillado convencional no puede eliminarlos. Los cuellos de las piezas con coronas pueden presentar caries, y son unas caries invisibles ante el espejo, muy cercanas al tejido nervioso, que suelen causar problemas si no se detectan de inmediato.
Las caries siempre duelen
Las piezas cariadas solo duelen cuando el tejido dañado por las bacterias alcanza el nervio. Es decir, puedes tener una muela destrozada por dentro o medio rota y no sentir dolor, lo que no implica que no debas ponerle remedio cuanto antes, para evitar poner en riesgo la salud en general, no solo la de tu boca.
Puedes limarte los dientes si no te gustan
Este mito es nuevo. Más que un mito, es una especie de mal consejo de belleza que han adoptado muchos influencers.
No, no puedes limarte los dientes porque destruyes el esmalte y no se regenera. Muchos dientes tienen sus bordes con pequeñas ondulaciones durante la juventud y es normal.
Si no estás conforme con el aspecto de tus dientes, acude a tu odontólogo para evaluar la conveniencia de usar carillas dentales o fundas.
Por internet circulan muchos mitos sobre el cuidado de los dientes y la mayoría son peligrosos para tu boca. Hay otros más inofensivos, como el que asegura que el aceite de coco blanquea los dientes: no lo hace, aunque no causa daños en el esmalte.
Como a todos nos pueden engañar, te aconsejamos que plantees a tu odontólogo cualquier duda relativa a la salud de tu boca. A los profesionales no se la cuela nadie, pues son quienes más conocen qué puede tener una base científica y qué es un desatino.

Clínica Dental Sant Jaume
Somos un equipo de profesionales comprometidos con la salud y estética bucodental de nuestros pacientes, ofreciendo en todo momento tratamientos dentales calidad y las técnicas odontológicas más avanzadas.